Dra. Ana de la Uz Pardos
Especialista en Atención Primaria en el SERMAS
Curriculum Vitae
FORMACIÓN ACADÉMICA
2023-2024
Máster en Naprotecnología (Omaha, EEUU).
2016-2017
Máster Universitario en Didáctica de la Biología y la Geología en Educación Secundaria y Bachillerato. Universidad Internacional de la Rioja.
2011-2015
Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria Unidad Docente Centro. Hospital Universitario La Princesa. Centro de Salud Goya. Madrid.
2004 – 2010
Licenciatura en Medicina y Cirugía Universidad Autónoma de Madrid.
EXPERIENCIA LABORAL
- 2015- actualidad: Médico Especialista en Atención Primaria en el SERMAS en diferentes centros de salud de la Comunidad de Madrid.
- Desempeñando tareas de promoción y prevención de la salud.
- Cubriendo consulta de pediatría en Atención Primaria.
- Colaborador docente para estancias prácticas en atención primaria de los estudiantes de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
- Tutora de estudiantes de 6º curso de Medicina de Universidad Europea de Madrid.
- Responsable de docencia del Centro de Salud Marqués de la Valdavia, Alcobendas.
- Responsable de Farmacia del Centro de Salud Nuestra Señora del Pilar, Alcalá de Henares.
ROTACIONES COMPLEMENTARIAS
2014-2015
Guardias en Servicios de Atención Rural (SAR): Campo Real (Madrid).
2014 (Oct-Nov)
Guardias SUMMA, en UVI móvil 24.
2014 (Abr)
Hospital Cuidados Paliativos Laguna.
2014 (Feb-Mar)
Centro de Salud Mental (CSM) Marqués De Ahumada.
2012 (Oct-Nov)
Urgencias Hospitalarias pediatría. Hospital Niño Jesús.
INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES
- Proyecto de Investigación: ¿La derivación de pacientes al final de la vida a los Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria se realiza según la complejidad del paciente? (2014-2015).
- Autora principal del capítulo “Patología Gastroesofágica” y coautora de los capítulos “Patología biliar y pancreática”, “Patología intestinal”, “Infecciones respiratorias”. Libro de Atención Primaria para Panamá, en período de publicación (2015).
- Autora del artículo correspondiente al vol.9, nº 2 de Revista Clínica Medicina de Familia: “Linfoma en artritis reumatoide tratada con Metotrexate” (2016).
- Colaboradora activa en el proyecto como investigador clínico del estudio ePredice (2017).